Altamente cualificado
Si eres un profesional con formación superior y experiencia especializada, España te ofrece la posibilidad de residir y trabajar legalmente a través de la autorización de residencia como altamente cualificado, en el marco de la Ley de Emprendedores. Este permiso está diseñado para atraer talento internacional y facilitar el acceso de trabajadores cualificados a empresas e instituciones que desarrollen proyectos estratégicos o innovadores.
Beneficios
-
Tramitación ágil y preferente
Este tipo de autorización se gestiona a través de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), lo que permite una resolución más rápida que otros permisos. ¡En muchos casos se resuelve en solo 20 días hábiles! -
Permiso de residencia inicial de hasta 3 años
La duración se adapta a la del contrato laboral, con un máximo de 3 años, y posibilidad de renovar. Esto te da estabilidad a largo plazo en España desde el primer momento. -
Reagrupación familiar sin esperas
Tu cónyuge, pareja de hecho e hijos pueden acompañarte desde el inicio, sin tener que esperar un año como en otros permisos. Ellos también obtienen autorización para residir y trabajar en España. -
Movilidad por el Espacio Schengen
Con este permiso podrás viajar libremente por los países Schengen sin necesidad de solicitar visados adicionales, facilitando tanto los viajes personales como profesionales dentro de Europa.
Requisitos
-
Formulario de solicitud
-
Contrato de trabajo mínimo de 6 meses
-
Acreditación del título profesional
-
Seguro médico vigente
-
Pago de la tasa administrativa
-
Copia completa del pasaporte
-
Situación migratoria regular
-
Ser mayor de 18 años
-
Certificado de antecedentes penales
-
No figurar como persona inadmitida en territorio Schengen
Concesión: La autorización se concede por un periodo igual al del contrato de trabajo, con un máximo de 3 años. Si el contrato tiene una duración inferior, se podrá añadir un periodo adicional de hasta 3 meses, sin que en ningún caso la autorización supere los 3 años
Trámites posteriores a la concesión: Una vez que tu visa haya sido autorizada, deberás solicitar personalmente la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde tramitaste la autorización. Este trámite debe realizarse dentro del mes siguiente a la notificación de la concesión.