top of page

Permiso de residencia temporal y trabajo por cuenta propia

¿Quieres trabajar como autónomo en España?
 

Si eres extranjero y quieres establecer tu propio negocio o ejercer como profesional independiente, puedes solicitar la residencia por cuenta propia en España.
Este permiso te permite vivir y trabajar legalmente, desarrollar tu proyecto de manera autónoma y acceder a los beneficios de residir en el país.
Tanto si quieres abrir un pequeño comercio, iniciar una actividad profesional o emprender, este tipo de autorización es la opción ideal para ti.

Beneficios de obtener el permiso de trabajo autónomo en España
 

  1. Trabaja de forma independiente:
    Gestiona tu propio negocio o actividad profesional, sin necesidad de empleador.

  2. Reside legalmente en España:
    Accede a la residencia temporal con posibilidad de renovación y posterior acceso a residencia de larga duración

  3. Cubre tus necesidades sociales:
    Al darte de alta como autónomo, tendrás derecho a sanidad pública, cotización para la jubilación y otras prestaciones sociales.

  4. Oportunidad de reagrupación familiar:
    Cumpliendo ciertos requisitos, podrás traer a tu familia a vivir contigo en España.

     

Requisitos para solicitar el visado de residencia por cuenta propia
 

Para tramitar tu permiso de trabajo por cuenta propia en España, necesitarás presentar la siguiente documentación:
 

  • Formulario cumplimentado y firmado.

  • No estar en el compromiso de no retorno ni ser rechazable en el espacio Schengen.

  • Pasaporte válido en vigor.

  • Certificado médico conforme al Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

  • Certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia anterior.

  • Pago de la tasa administrativa.

  • Plan de negocio viable y acreditación de la inversión suficiente para desarrollar tu actividad.

  • Títulos, certificados profesionales o homologaciones necesarias para ejercer tu profesión en España.

  • Licencias o autorizaciones específicas según el tipo de actividad (alta en Hacienda, Seguridad Social, permisos sanitarios, licencias municipales, etc.).
     

Además, si tu actividad corresponde a un pequeño comercio minorista o un servicio regulado en la Ley 12/2012, podrás empezar solo con una declaración responsable, siempre que tu establecimiento no supere los 750 metros cuadrados.

bottom of page