Visa de estudios
España es reconocida mundialmente por su excelente sistema educativo, con instituciones de prestigio internacional que ofrecen programas innovadores en diversas disciplinas. Estudiar en el país te brindará la oportunidad de mejorar tu nivel de español, ampliar tu red de contactos internacionales y enriquecer tu perspectiva global. Además, España ofrece numerosas oportunidades laborales para estudiantes internacionales, lo que te permitirá adquirir experiencia profesional y construir una base sólida para tu futuro.
Ten en cuenta lo siguiente:
-
Si deseas estudiar en España por más de 90 días, necesitarás un visado de estudios.
-
Si tu estancia será inferior a 90 días, no necesitarás un visado de estudiante, ya que el visado de turista será suficiente. Tampoco necesitarás visa si eres ciudadano de un país de la Unión Europea. Esto es, dependiendo de tu nacionalidad.
Según la Ley de Extranjería, puedes solicitar un visado de estudiante en España incluso estando con un visado de turista, siempre y cuando tu situación migratoria sea regular. Sin embargo, es crucial que realices la solicitud antes de que pase un mes desde la expiración de tu visado de turista o mejor dicho dentro de los 60 días desde tu ingreso a España. Si no cumples con este plazo, la Oficina de Extranjería no aceptará tu solicitud y perderás la oportunidad de obtener la visa para estudiar en España.
Este proceso es esencial para asegurar que puedas disfrutar de una estancia legal y continuar con tus estudios en España sin problemas.
Beneficios
1. ¿Para qué estudios puedo aplicar?
Es importante que tanto el centro académico como los estudios que elijas sean válidos para obtener tu visa para estudiar en España. Antes de iniciar la solicitud, verifica que están reconocidos por el Ministerio de Educación, asegurando así la validez de tu visa española de estudiante.
2. Estancia en España
Con tu visado o permiso de estudios en España, podrás residir legalmente en el país durante el tiempo que dure tu permiso, con opción de renovación.
3. Trabaja mientras estudias
Uno de sus principales beneficios es que podrás trabajar hasta 30 horas a la semana, ganando experiencia laboral y obteniendo ingresos extra para cubrir tus gastos.
4. Ven con tu familia
En cualquier momento, tus familiares directos podrán acompañarte, solicitando para ellos su visado para residir en España. Podrán venir tu cónyuge, pareja de hecho y tus hijos menores de 18 años o discapacitados.
Requisitos
-
No ser familiar ciudadano de la Unión Europea
-
No tener antecedentes penales
-
Completar el modelo de solicitud
-
Pasaporte o título de viaje en vigor
-
Documentación que acredite que dispones de los medios economicos necesarios para solventar tu estadía y manutención (100% IPREM para el titular del permiso, primer familiar 75% del IPREM, y el 50% para cada uno de los restantes familiares)
¿Qué familiares pueden acompañarte?
- Cónyuge o pareja de hecho registrada.
- Hijos e hijas menores de edad o con discapacidad que no puedan cubrir sus propias necesidades debido a su estado de salud.
Importante: Si te encuentras legalmente en España (por ejemplo, con un visado de turista) y solicitas la autorización de estancia por estudios, tus familiares no podrán presentar su solicitud de forma conjunta. La solicitud se realizará de manera sucesiva: primero debes obtener tu autorización y, una vez concedida, tus familiares podrán solicitar la suya en cualquier momento dentro del período de vigencia de tu estancia por estudios.
-
Carta de aceptación emitida por el centro educativo autorizado en España
-
Contar con seguro médico, sin copagos ni periodos de carencia
-
Comprobante del pago de la tasa administrativa
-
Autorización de los padres en caso de menores de edad no acompañados
CONCESIÓN: La duración del visado será igual a la de la actividad que vayas a realizar, con un límite máximo de un año.
TRÁMITES POSTERIORES A LA CONCESIÓN: Una vez que tu visa haya sido autorizada, deberás solicitar personalmente la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde tramitaste la autorización. Este trámite debe realizarse dentro del mes siguiente a la notificación de la concesión.