top of page

Visa familiar de estudiante

Si vas a estudiar en España y quieres venir acompañado de tus seres queridos, ¡tenemos buenas noticias! La normativa española permite que ciertos familiares directos de estudiantes también puedan residir legalmente en el país durante la vigencia de tus estudios.

Venir acompañado no solo hace tu experiencia más cercana y llevadera, sino que también permite que tu núcleo familiar crezca en un entorno nuevo, seguro y multicultural.
 

¿Qué familiares pueden acompañarte?

- Cónyuge o pareja de hecho registrada.

- Hijos menores de edad.

- Hijos mayores con discapacidad que dependan económicamente de ti.


¿Cómo pueden solicitar el visado?

- Si están contigo en el extranjero al momento de aplicar: Podrán solicitar su visado junto contigo, en el mismo expediente, ante el consulado correspondiente.
- Si tú ya estás en España con visado de turista y solicitas desde aquí tu autorización de estancia por estudios:

  • Tus familiares no pueden solicitarlo al mismo tiempo.

  • Deberán esperar a que se te conceda a ti primero la autorización.
    Importante: 
    - Si ellos están en España contigo como turistas, deberán salir del país para hacer su solicitud desde el extranjero.
    - Debe tenerse en cuenta que, para poder solicitarlo, al titular de la estancia por estudios le deben quedar al menos 90 días antes de la finalización de sus estudios.

     

¿Pueden trabajar los familiares?

En principio, esta autorización es solo de residencia, no de trabajo. Pero una vez en España, podrían tramitar una modificación para obtener un permiso de trabajo, dependiendo de su situación.

Requisitos

  • No estar en situación irregular en España.

  • No tener prohibida la estancia en España ni figurar como rechazable en otros países con los que España haya firmado un acuerdo en esta materia.

  • No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países.

  • Demostrar vínculo familiar (matrimonio, pareja registrada, certificado de nacimiento)

  • Poseer medios económicos suficientes para mantenerse durante el plazo de vigencia de la autorización.

  • Contar con un seguro médico público o privado en vigencia.

  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países en los que se haya residido en los cinco años anteriores.

  • Pasaporte completo y en vigor del país de origen.

  • Formulario de solicitud cumplimentado

  • Comprobante del pago de la tasa administrativa


CONCESIÓN: Habilita para permanecer en territorio español de forma legal durante doce meses.

TRÁMITES POSTERIORES A LA CONCESIÓN: Sí después de obtener la visa de búsqueda de empleo y durante el periodo en que te encuentres en España buscando trabajo (que es de hasta 12 meses), si encuentras empleo y cumples con los requisitos establecidos, deberás solicitar una autorización de residencia y trabajo para poder continuar trabajando legalmente en el país.

bottom of page